Programa de Geografía para alumnos regulares y libres
Año: 2010
Profesora: Betiana Siromski
Escuela Secundaria Nº 35 “Cesáreo Bernaldo de Quirós”
Ciencias Sociales – Ciclo Básico – 2do. Año “A”
Contenidos
Unidad I: El espacio geográfico americano.
Espacio geográfico: definición y representación. Situación geográfica y posición geográfica. El nombre de América. Estados Nacionales y territorios dependientes. División del continente americano de acuerdo a los criterios político, físico, histórico/ cultural y socioeconómico. Otros nombres de América.
Unidad II: Ambientes y recursos en América
Condiciones de relieve: tipo, formación, distribución y localización del relieve en América. Condiciones climáticas: tiempo meteorológico y clima, elementos del clima, factores modificadores de la temperatura y regiones climáticas del continente americano. Condiciones hidrográficas: el río y sus elementos; sistema fluvial, cuenca y pendiente hidrográfica; distribución y aprovechamiento de los ríos americanos. Los ambientes americanos y sus problemas ambientales. Fenómenos naturales, riesgos y desastres.
Unidad III: Distribución y condiciones de vida de la población.
Factores que inciden en la distribución de la población. Espacios urbanos y rurales. Los movimientos migratorios en América Latina. Condiciones de vida en América Anglosajona y América Latina. Las actividades económicas.
Bibliografía
BENZECRY y otros, Ciencias sociales Activa 9º, Puerto de Palos, Bs. As., 2004.
BERTONCELLO, R. y otros, Geografía 8º EGB, Santillana, Bs. As., 2001.
BERTONCELLO, R. y otra, Ciencias Sociales. Geografía 8º, Santillana, Bs. As., 1998.
BLANCO, J., FERNÁNDEZ CASO, M. y otros, Ciencias Sociales 8º EGB 3, Aique, Bs. As., 2006.
Programa de Geografía para alumnos regulares y libres
Año: 2010
Profesora: Betiana Siromski
Escuela Secundaria Nº 35 “Cesáreo Bernaldo de Quirós”
Ciencias Sociales – Ciclo Básico – 3er. Año “A” y “B”
Contenidos
Unidad I: El espacio geográfico argentino.
Situación geográfica y posición geográfica. El nombre de Argentina. División Política. Estado argentino. Los niveles de gobierno. Límite internacional y frontera. Cuestiones de límites. Los derechos sobre el mar. Antártica Argentina.
Unidad II: Ambientes y recursos en Argentina.
Condiciones y distribución del relieve, clima e hidrografía del territorio argentino. Ambientes de la Argentina árida: oasis y valles de riego, estepa patagónica, sierras pampeanas, alta cordillera y Puna.
Ambientes de la Argentina húmeda: selvas misionera y tucumano-oranense, parques mesopotámico y chaqueño, pampa húmeda, bosque andino patagónico.
Problemas ambientales. Los Parques Nacionales.
Unidad III: Dinámica demográfica. Empleo y condiciones de vida.
Distribución y composición de la población por edad y sexo. Crecimiento y movilidad de la población. Indicadores demográficos, sociales y económicos. Empleo y condiciones de vida. Espacios urbanos y rurales.
Bibliografía
ARZENO, M.. y otros, Geografía de la Argentina, Santillana, Bs. As., 2008.
BORGOGNONI, M. y otra, Geografía Argentina, Stella, Bs. As., 2002
CICCOLELLA, P. y otros, Geografía. Territorios y Ambientes en la Argentina Contemporánea – 3º Ciclo EGB, Aique, Madrid, 1996.
FREIMAN, D. y otros, Sociedades y Territorios. Una Geografía de la Argentina para pensar, Kapelusz, Madrid, 2008.
Programa de Geografía para alumnos regulares y libres
Año: 2010
Profesora: Betiana Siromski
Colegio Nº 2 “Cesáreo Bernaldo de Quirós”
Ciencias Sociales – Ciclo Superior – 4to. Año - Modalidad: Ciencias Naturales.
Contenidos
Unidad I: El espacio geográfico mundial.
Globalización, aldea global y Sistema-Mundo. Estado, Nación y territorio. Ültimos cambios en la configuración del mundo. El mapa político actual. Desarrollo y subdesarrollo. Las empresas multinacionales. Procesos de integración y bloques económicos.
Unidad II: La población argentina y mundial.
La sociedad argentina del nuevo milenio: desocupación y pobreza. Distribución, composición, crecimiento y movilidad de la población argentina y del mundo.
Unidad III: Las relaciones entre la sociedad y la naturaleza.
Definición, clasificación y manejo de los recursos naturales. Desarrollo sustentable. Los grandes conjuntos ambientales. Problemas ambientales globales.
Bibliografía
ACERBI, M. y otra, Geografía Polimodal Nº 3. Recursos Naturales y Ambientes en un Mundo Global, Longseller, Bs. As., 2003.
AJÓN, A. y otra, Geografía Polimodal Nº 1. Territorios y Sociedades en el Mundo, Longseller, Bs. As., 2003.
ALVARADO QUETGLES, R. y otros, Geografía. La Organización del Espacio Mundial, Estrada Polimodal, Bs. As., 2000.
BENZECRY, C. y otros, Ciencias Sociales Activa 8, Puerto de Palos, Bs. As., 2001.
BERTONCELLO, R., Geografía. Sociedades y Espacios del Mundo, Santillana Hoy, Bs. As., 2004.
BERTONCELLO, R., Geografía. Temas de la Argentina Actual, Santillana, Bs. As., 1998.
BORGOGNONI, M. y otra, Geografía Argentina. Polimodal, Stella, Bs. As., 2002.
BORGOGNONI, M. y otra, Geografía Mundial. Polimodal, Stella, Bs. As., 2002.
CICCOLELLA, P. y otros, Geografía. Territorios y Ambientes en la Argentina Contemporánea, Aique, Madrid, 1996.
DELFINI, C. y otro, Geografía Polimodal Nº 2. Sociedades , Trabajo y Población en el Mundo, Longseller, Bs. As., 2006.
Programa de Geografía para alumnos regulares y libres
Año: 2010
Profesora: Betiana Siromski
Escuela Secundaria Nº 35 “Cesáreo Bernaldo de Quirós”
Ciencias Sociales – Ciclo Básico – 2do. Año “A”
Contenidos
Unidad I: El espacio geográfico americano.
Espacio geográfico: definición y representación. Situación geográfica y posición geográfica. El nombre de América. Estados Nacionales y territorios dependientes. División del continente americano de acuerdo a los criterios político, físico, histórico/ cultural y socioeconómico. Otros nombres de América.
Unidad II: Ambientes y recursos en América
Condiciones de relieve: tipo, formación, distribución y localización del relieve en América. Condiciones climáticas: tiempo meteorológico y clima, elementos del clima, factores modificadores de la temperatura y regiones climáticas del continente americano. Condiciones hidrográficas: el río y sus elementos; sistema fluvial, cuenca y pendiente hidrográfica; distribución y aprovechamiento de los ríos americanos. Los ambientes americanos y sus problemas ambientales. Fenómenos naturales, riesgos y desastres.
Unidad III: Distribución y condiciones de vida de la población.
Factores que inciden en la distribución de la población. Espacios urbanos y rurales. Los movimientos migratorios en América Latina. Condiciones de vida en América Anglosajona y América Latina. Las actividades económicas.
Bibliografía
BENZECRY y otros, Ciencias sociales Activa 9º, Puerto de Palos, Bs. As., 2004.
BERTONCELLO, R. y otros, Geografía 8º EGB, Santillana, Bs. As., 2001.
BERTONCELLO, R. y otra, Ciencias Sociales. Geografía 8º, Santillana, Bs. As., 1998.
BLANCO, J., FERNÁNDEZ CASO, M. y otros, Ciencias Sociales 8º EGB 3, Aique, Bs. As., 2006.
Programa de Geografía para alumnos regulares y libres
Año: 2010
Profesora: Betiana Siromski
Escuela Secundaria Nº 35 “Cesáreo Bernaldo de Quirós”
Ciencias Sociales – Ciclo Básico – 3er. Año “A” y “B”
Contenidos
Unidad I: El espacio geográfico argentino.
Situación geográfica y posición geográfica. El nombre de Argentina. División Política. Estado argentino. Los niveles de gobierno. Límite internacional y frontera. Cuestiones de límites. Los derechos sobre el mar. Antártica Argentina.
Unidad II: Ambientes y recursos en Argentina.
Condiciones y distribución del relieve, clima e hidrografía del territorio argentino. Ambientes de la Argentina árida: oasis y valles de riego, estepa patagónica, sierras pampeanas, alta cordillera y Puna.
Ambientes de la Argentina húmeda: selvas misionera y tucumano-oranense, parques mesopotámico y chaqueño, pampa húmeda, bosque andino patagónico.
Problemas ambientales. Los Parques Nacionales.
Unidad III: Dinámica demográfica. Empleo y condiciones de vida.
Distribución y composición de la población por edad y sexo. Crecimiento y movilidad de la población. Indicadores demogràficos, sociales y económicos. Empleo y condiciones de vida. Espacios urbanos y rurales.
Bibliografía
ARZENO, M.. y otros, Geografía de la Argentina, Santillana, Bs. As., 2008.
BORGOGNONI, M. y otra, Geografía Argentina, Stella, Bs. As., 2002
CICCOLELLA, P. y otros, Geografía. Territorios y Ambientes en la Argentina Contemporánea – 3º Ciclo EGB, Aique, Madrid, 1996.
FREIMAN, D. y otros, Sociedades y Territorios. Una Geografía de la Argentina para pensar, Kapelusz, Madrid, 2008.
Programa de Geografía para alumnos regulares y libres
Año: 2010
Profesora: Betiana Siromski
Colegio Nº 2 “Cesáreo Bernaldo de Quirós”
Ciencias Sociales – Ciclo Superior – 4to. Año - Modalidad: Ciencias Naturales.
Contenidos
Unidad I: El espacio geográfico mundial.
Globalización, aldea global y Sistema-Mundo. Estado, Nación y territorio. Ültimos cambios en la configuración del mundo. El mapa político actual. Desarrollo y subdesarrollo. Las empresas multinacionales. Procesos de integración y bloques económicos.
Unidad II: La población argentina y mundial.
La sociedad argentina del nuevo milenio: desocupación y pobreza. Distribución, composición, crecimiento y movilidad de la población argentina y del mundo.
Unidad III: Las relaciones entre la sociedad y la naturaleza.
Definición, clasificación y manejo de los recursos naturales. Desarrollo sustentable. Los grandes conjuntos ambientales. Problemas ambientales globales.
Bibliografía
ACERBI, M. y otra, Geografía Polimodal Nº 3. Recursos Naturales y Ambientes en un Mundo Global, Longseller, Bs. As., 2003.
AJÓN, A. y otra, Geografía Polimodal Nº 1. Territorios y Sociedades en el Mundo, Longseller, Bs. As., 2003.
ALVARADO QUETGLES, R. y otros, Geografía. La Organización del Espacio Mundial, Estrada Polimodal, Bs. As., 2000.
BENZECRY, C. y otros, Ciencias Sociales Activa 8, Puerto de Palos, Bs. As., 2001.
BERTONCELLO, R., Geografía. Sociedades y Espacios del Mundo, Santillana Hoy, Bs. As., 2004.
BERTONCELLO, R., Geografía. Temas de la Argentina Actual, Santillana, Bs. As., 1998.
BORGOGNONI, M. y otra, Geografía Argentina. Polimodal, Stella, Bs. As., 2002.
BORGOGNONI, M. y otra, Geografía Mundial. Polimodal, Stella, Bs. As., 2002.
CICCOLELLA, P. y otros, Geografía. Territorios y Ambientes en la Argentina Contemporánea, Aique, Madrid, 1996.
DELFINI, C. y otro, Geografía Polimodal Nº 2. Sociedades , Trabajo y Población en el Mundo, Longseller, Bs. As., 2006.
1 comentario:
=0 eso para el año que viene
mejor me voy preparando :B
Publicar un comentario